10
Nov
Técnica de estampado: Tampografía
La tampografía es un método de impresión que se utiliza para aplicar imágenes o diseños en objetos tridimensionales, superficies irregulares o no convencionales, como juguetes, objetos promocionales, productos electrónicos, entre otros. En el proceso de tampografía, se utiliza un tampón de silicona o goma para transferir la tinta desde una placa grabada (cliché) a la superficie del objeto que se desea imprimir. Esto permite la impresión en áreas que pueden ser difíciles de alcanzar con otros métodos de impresión.
El «estampado en Tampografía» se refiere al proceso de imprimir imágenes o diseños utilizando la tampografía como técnica. Puedes personalizar una amplia gama de objetos y superficies mediante esta técnica, y es especialmente popular en la industria de la impresión de objetos promocionales y personalización de productos.
El proceso de estampado en tampografía implica los siguientes pasos:
- Preparación del diseño: El diseño que se desea imprimir se crea en una placa grabada o cliché. Este cliché puede ser personalizado para cada diseño.
- Selección de tintas: Se elige la tinta adecuada para el diseño y el material de la superficie que se va a imprimir.
- Preparación de la máquina de tampografía: La máquina de tampografía se ajusta para la forma y el tamaño del objeto a imprimir, así como para la ubicación exacta en la que se colocará el diseño.
- Impresión: La máquina aplica la tinta al cliché y luego un tampón de silicona o goma lo transfiere al objeto, presionando la superficie de manera uniforme.
- Secado: La tinta se deja secar o curar según las especificaciones del material y la tinta utilizada.
La tampografía es una técnica versátil que permite la impresión de diseños detallados y en una variedad de colores. Es ampliamente utilizada en la industria de la impresión y la personalización de productos debido a su capacidad para imprimir en superficies curvas y texturizadas.